El Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad presenta una variada y emocionante programación para el mes de febrero, con espectáculos de danza, teatro, música en vivo, exposiciones de arte y concienciación medioambiental.

Teatro – Danza Familiar

«PAÑUELOS» – Cía. Tarambana Teatro

Fecha: 16 de febrero, 12:00 h.
Entrada: 10 euros (reducida 9 euros)
Género: Danza-teatro
Edad recomendada: 1 a 6 años
Duración: 45 minutos

«Pañuelos» es una experiencia multisensorial que combina danza, teatro de objetos y títeres en un viaje compartido de descubrimientos. Los más pequeños y sus familias explorarán un mundo cambiante con las estaciones, interactuando con paisajes construidos con pañuelos de colores, texturas y formas, en un espectáculo lleno de juego y magia.

«MI VIDA EN EL ARTE» – Rafael Álvarez «El Brujo»

Fecha: 23 de febrero, 19:00 h.
Entrada: 16 euros
Género: Teatro
Edad recomendada: Mayores de 14 años
Duración: 95 minutos

Rafael Álvarez «El Brujo», vuelve a visitarnos para sumergirnos en su trayectoria artística con una reflexión sobre la importancia del teatro clásico y la magia del verso en escena. Un espectáculo apasionante que recupera la esencia de los grandes autores del Siglo de Oro.

Música

Concierto Conmemorativo del 488º Aniversario de la Infantería de Marina

Fecha: Miércoles 26 de febrero, 19:30 h.
Entrada: Libre hasta completar aforo (reparto de invitaciones una hora antes, máximo 2 por persona)
Género: Música
Público: Todos los públicos

Como ya es tradición en estas fechas, la Banda de Música de la AGRUMAD compartirá con nosotros un evento especial para conmemorar el aniversario de la Infantería de Marina con un concierto único en el que la música será la protagonista.

Exposiciones

«PRESENTE CONTINUO: La lucha en movimiento a través del arte»

Fecha: Hasta el 16 de febrero de 2025

Esta exposición itinerante presenta 32 ilustraciones originales de 29 artistas que utilizan el arte como herramienta de reivindicación social. Con colaboraciones de ilustradores vinculados a instituciones como el Museo del Prado; y medios internacionales como The New Yorker. La muestra invita a la reflexión sobre la lucha por la igualdad y la justicia social.

«Madrid tiene su punto» – Campaña sobre los puntos limpios de Madrid

Fecha: Del 18 al 23 de febrero de 2025

Dentro del Convenio de colaboración para la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), esta campaña busca concienciar sobre la importancia del reciclaje responsable de estos residuos. La iniciativa recorrerá los 21 distritos de Madrid para informar sobre los puntos limpios y cómo usarlos adecuadamente.