Un mes más el Centro Cultural Sanchinarro Hispanidad presenta una programación con propuestas diversas, que invierten todas sus intenciones, objetivos y trabajos, en el fomento de la cultura.
La programación arranca el 1 de abril con la presentación del libro “Llamados a ser contraculturales”, escrita por Luis Pastor Hernández. Le acompañará el exdirector de la ONCE, Miguel Durán Campos, y su editor, Jesús Fernández.
Continúa con “Pies Inquietos”, el 3º Festival de Artes Escénicas para la Primera Infancia, los días 6 y 27 de abril. A través del juego, o de la danza, los más pequeños explorarán su imaginación y alimentarán su creatividad.
Circo, teatro, música y magia nos propone el director Nacho de Diego en “Nilu” un espectáculo innovador y diferente dirigido a todos los públicos que se representará el 12 de abril a las 19.00h
Regresa en Semana Santa, English Camp en horario de mañana para edades comprendidas entre los 4 y los 9 años. El objetivo es aprender inglés con un programa lleno de actividades lúdicas, divertidas y sanas,
Rafael Álvarez “El Brujo” regresa al Centro Cultural para conmemorar el décimo aniversario del estreno de su espectáculo “Autobiografía de un yogui”. La cita el 20 de abril.
Pero ¡yo sólo soy un cómico y un comediante! En todos mis espectáculos la risa es un factor dominante…que rima con comediante…ustedes ya me conocen… y aun así busco siempre un instante donde el aliento se eleve hacía el dominio sagrado de la poesía. Shakespeare era también comediante pero además un poeta. Por eso es que yo invoco siempre su espíritu para que dé alas a mis risas y las haga más transparentes.
Daniel Arias, hijo del popular actor Imanol Arias, encabeza el reparto de “Donde mueren las palabras”. Una comedia teatral que cuenta la historia de cuatro amigos de la infancia que deciden abandonar su ciudad natal, para trasladarse
juntos a Madrid en busca de sus sueños. Pero pronto, las mentiras, los secretos, las envidias y los celos pondrán a prueba esa amistad que parecía indestructible… Completan el reparto los televisivos Iván Montes (El secreto de Puente Viejo) o Alejandro Vergara (La Promesa). La obra, escrita por Ángel Caballero, fue finalista al Premio Nacional de Literatura Dramática 2020.
Una obra apta para jóvenes y adultos, que invita al debate posterior. (ABC)
La exposición del pintor Manuel Diaz Mere: “Metáfora voluptuosa. Las perturbaciones del ánimo”, continúa durante tode este mes de abril.
Usando como vehículo pictórico el retrato, el creador consigue ahondar, y es capaz de representar, lo realmente oculto de las personas retratas, es decir, la esencia de lo que son.
(Melania Ruiz Sanz de Bremond, Doctora en Historia del Arte)