Escuela Camino 4 presenta a Gurdjieff, el Arte de la Música y la Danza Sagrada en “Así en la Tierra como en el Cielo”. El sábado 9, a las 19:30h. Las Danzas Sagradas de Gurdjieff pueden ser comprendidas como un lenguaje que, a través de gestos, posturas y desplazamientos, expresa leyes cósmicas no perceptibles a través de los sentidos ordinarios, además de estar más allá del alcance de la habitual comprensión.
El lunes 11, a las 19.00h, los Cursos Musicales ofrecerán un Concierto de Navidad, con las actuaciones de los grupos de canto y combos musicales interpretando muy variados estilos musicales.
El Coro Gospel de Madrid vuelve un año más con dos conciertos solidarios. El 16 y 17, a las 20:00h. Este año cuentan con The Ford Family Singers como artistas invitados. El Dr. Steven Ford, reconocido arreglista y productor de música góspel en USA, lidera esta agrupación vocal que ha ganado varios premios Grammy y Stellar.
Mucha magia el 27, a las 18:00h, con “¡La Magia de la Navidad!”. Amelie e Iván Santacruz presentan un show donde dos magos muy especiales os harán viajar por el mundo de la imaginación. Son dos maestros de la magia que vienen a mostrar los más ocultos y asombrosos secretos de la Navidad. Es un espectáculo creado para trasladar la ilusión y la alegría de la Navidad a los más pequeños y a sus familias, donde el juego, la participación, la risa y el asombro están asegurados.
El 28, a las 18:00h, teatro musical de la mano de Malvadas Ardillas, “Navidad en la Fábrica de Canciones”. Un espectáculo escénico cuyo eje principal es la música que se utiliza para educar y divertir al mismo tiempo, combinada con el juego y el teatro.
Cierra el mes con sendas actuaciones de la orquesta Madrid Sinfónica Décimo Arte. El 29, a las 19:00h, un concierto de “Bandas sonoras navideñas” para toda la familia. Este concierto llevará a los más jóvenes y a sus familias a un emocionante viaje musical a través de las películas más emblemáticas que evocan el espíritu navideño.
Y el 30, a las 19:00h, “Especial Tchaikovsky y Strauss”. Déjate cautivar por el mundo mágico de Tchaikovsky, con sus inmortales piezas de «El Cascanueces», «El Lago de los Cisnes» y «La Bella Durmiente». A continuación, Strauss te trasladará a los elegantes salones vieneses, donde los valses y polcas rebosan gracia y alegría, sumergiéndote en una sofisticada y enérgica fiesta navideña.
En la Sala de Exposiciones continúa la obra de Pedro J. Villeta y desde el 18 la acuarela de Mona Omrani. Mona Omrani (Teherán, 1981), residente en España desde hace más de veinte años, ha llevado a cabo diversas exposiciones en certámenes internacionales (China, Japón, India, Turquía, Francia, Inglaterra, Albania…) en las que ha recibido distintos premios. En España cuenta con la Medalla de la Agrupación Española de Acuarelistas (AEDA) y la Medalla del Salón de Otoño. Recientemente Mona Omrani ha sido seleccionada para participar en la exposición de acuarela de gran formato en la Casa de Vacas de Madrid, comisariada por Pablo Reviriego.
Y para los más pequeños el tradicional Christmas Camp, para niños y niñas de 4 a 9 años. Serán los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre, así como el 2, 3, 4 y 5 de enero. Con un precio de 18€ por día, habrá variadas actividades de juegos, talleres y diversión en inglés.